Agustín Edwards Mc Clure: Fundador.

Aunque supimos que era sólo un empresario, reconocemos en él un gran aporte a la prensa chilena de hoy, no sólo por salvar de la ruina al periódico más antiguo de habla Hispana , sino también, porque su visión de empresa ha ayudado a la creación de nuevos periódicos que nacen bajo el alero de cuadros gerenciales.
La llegada de la imprenta a Chile y la libertad de prensa proclamada por el Senado en 1811 permitieron, entre otros factores, la aparición, el 12 de septiembre de 1827, del periódico más antiguo de habla hispana que se publica actualmente en el mundo: El Mercurio de Valparaíso, fundado por don Pedro Félix Vicuña, quien tuvo como socio al tipógrafo norteamericano Thomas Wells. Después de cambiar de editores-propietarios en distintas oportunidades, en 1880 Agustín Edwards Ross lo salvó de una crisis económica profunda y lo adquirió en 100.000 pesos.
Su hijo, Agustín Edwards Mc Clure, entonces de 19 años de edad, tomó en sus manos la

Con el tiempo, el periódico comenzó a aumentar su tiraje, recordemos que en ese momento, en Chile, sólo existían alrededor de 2.600.000 habitantes, todo esto lo logró bajo la concepción de Edwards de concebir al Mercurio desde una lógica empresarial y en un contexto de ardua competencia con los otros periódicos que existían como "El Ferrocarril", "El Diario Ilustrado", o el vespertino "La Tarde".
A pesar de que en Chile existía inquietud por el futuro económico del país, Agustín Edwards Mc Clure siguió fundando medios informativos: Las Ultimas Noticias y Revista Zig-Zag, en 1902; Selecta, El Peneca, Familia y El Mercurio de Antofagasta, en 1906; La Estrella de Valparaíso, en 1921, y La Segunda, en 1931.
Ese fue Agustin Edwards,un verdadero personaje del periodismo en Chile, el cual hasta el dia de hoy, es reconocido por algunos, como el impulsor de los medios de comunicacion de prensa en nuestro pais.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario